Jaime Torres Torres
Texto y Fotos
Prensa sin censura
Descuida, destruye, deteriora, abandona y luego justifica la privatización.
Ese es parte del credo de las políticas neoliberales que parece que será un hecho en un bien muy preciado del patrimonio de la Nación: el Balneario La Monserrrate de Luquillo.
De la Compañía de Parques Nacionales pasó al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA). En un momento, durante la administración de Ricardo Rosselló, se generalizó que sería transferido al Municipio de Luquillo, pero aunque la noticia fue divulgada en los medios, nunca se concretizó.
El Balneario La Monserrate, en condiciones de absoluto abandono como revela la galería de fotos y los vídeos que acompañan esta nota, se sospecha es uno de los bienes que Rafael Machargo Maldonado, nuevo secretario del DRNA, podría privatizar si el gobierno central no le asigna fondos, como dijo a la prensa en marzo de 2020.
Incluso, el edificio que en Río Piedras alberga las oficinas del DRNA está en un avanzado estado de deterioro, sin los recursos para mejorar su infraestructura, tanto durante la incumbencia de Tania Vázquez como durante el interinato de Machargo Maldonado, a quien Pedro Pierluisi confirmó en la posición.
El Balneario La Monserrate de Luquillo, uno de los más hermosos del Archipiélago, aun es administrado por el DRNA, agencia que tras Ricardo Rosselló convertir en ley el Proyecto del Senado 859 ahora cobija a la Junta de Calidad Ambiental (JCA), la Autoridad de Desperdicios Sólidos (ADS) y la propia Compañía de Parques Nacionales, que antes estuvo adscrita al Departamento de Recreación y Deportes (DRD) que incluso suena como posible receptora de este balneario y el de Seven Seas en Fajardo.
Sin embargo, la información extraoficial que se escucha en Luquillo y en círculos allegados a la administración Pierluisi es que se podría vender a tres corporaciones de inversionistas extranjeros para el desarrollo de un centro vacacional recreativo-turístico.
Intentamos reconfirmar esta información con una llamada a la oficina del secretario Rafael Machargo Maldonado, pero su secretaria indicó que estaba reunido y recomendó que se le cursara un correo electrónico a su ayudante de prensa Javier Seijo.
No sería hasta el martes cuando posiblemente este medio obtenga una reacción de Machargo Maldonado y, además, del alcalde de Luquillo, Jesús Jerry Márquez, por su estado de abandono que no es muy buena carta de presentación a los turistas locales y extranjeros.
Los vídeos e imágenes de la Galería de Fotos son muy elocuentes.
Galería de Fotos
Ese es el patrón que siguen los neoliberales para privatizar, además de crear deudas a los servicios de agua y luz , como es la práctica del gobierno que ha llevado a la AEE a la quiebra y por ese camino llevan a la AAA. Por lo que no es de extrañar las condiciones del balneario, señal de que viene una privatización. Ya los buitres están dando vueltas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
De verdad da tristeza y luego que hacen el proyectos , recreativos despues los dejan sin buscar fondos para el mantenimiento y de emplear personal
Me gustaLe gusta a 1 persona
Puro abandono, pero llamarlo “desastre” es “llamarlo venir”. Bien planificado el trabajo, en una semana se arregla.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Indignante. Así también se encuentran paseos o Tablados que bordean nuestras costas como en Isla Verde, Loiza y en otros Pueblos. Como también Parques pasivos, Canchas en zonas Urbanas , mayormente en zonas marginadas .
Me gustaLe gusta a 1 persona