Prensa sin censura
El presidente de la Asociacion Pro Orquesta Sinfónica (APOS), el Lcdo. Néstor Quevedo Cordero, hizo una exhortación pública al gobierno entrante y a la Junta de Control Fiscal para que se declare al Conservatorio de Música de PR (CMPR) y a la Orquesta Sinfónica de PR (OSPR) tesoros nacionales y se les asignen fórmulas constantes de presupuesto para garantizar sus permanencias.
“El Conservatirio de Música de Puerto Rico y nuestra Orquesta Sinfónica son dos de las instituciones públicas más trascendentales e importantes en el macro socio-cultural de Puerto Rico. El Conservatorio de Música educa y prepara a los mejores talentos musicales que se convierten en músicos de la Orquesta Sinfónica de PR, profesores de música del propio Conservatorio y hasta en estrellas internacionales de la música clásica. Por más de 60 años, la OSPR ha deleitado al público puertorriqueño y a ciento de miles de turistas que llegan a la Isla para disfrutar, a través de la música, la necesidad espiritual de enaltecer lo intangible: alma y espíritu. Estas dos entidades son tesoros nacionales que deberían ser intocables a la política partidista o a los designios de la Junta de Control Fiscal, foránea y extraña a los valores culturales de nuestro país” manifestó Quevedo Cordero.
APOS, fundada hace 44 años para la promoción de la Orquesta Sinfónica de PR, ha estado vigilante a los continuos cambios en los presupuestos de estas dos instituciones. “Nos preocupan enormemente los acontecimientos recientes y no tan recientes, que amenazan la estabilidad y la presencia de estas dos instituciones de prestigio y atractivo internacional. Continuamente se utiliza el espurio razonamiento de los ajustes fiscales para reducir los presupuestos a niveles insostenibles para cualquier institución cultural de renombre y atractivo internacional. A la CMPR y a la OSPR continuamente se le tiene que dar alguna oxigenación para que su vida no caiga en estado comatoso y eventualmente su muerte” reaccionó el Presidente de APOS.
Las declaraciones de APOS surgen en momentos en que existe la amenaza de quitarle la porción del impuesto al tabaco que le corresponde a estas dos instituciones. “En el caso del Conservatorio nos consta que su Rector, el Dr. Pedro I. Segarra tiene que hacer malabares con los presupuestos asignados. Ejemplo de ello es que su personal tiene el mismo salario desde el 1999. Veintiún años sin revisión de escalas salariales significa que los empleados no han recibido aumentos en sus salarios durante todo ese período de tiempo. El caso de la OSPR es similar, ya que llevan dos años teniendo que recurrir a asignaciones especiales para cubrir sus gastos de nóminas. No podemos darnos el lujo de perder este patrimonio cultural que hemos construido con tanto esfuerzo y que hoy se ve amenazado por situaciones externas y ajenas a su propósito” finalizó Quevedo Cordero.
Licenciado Néstor Quevedo Cordero, presidente de la Asociación Pro Orquesta Sinfónica.
El Conservatorio de Música, es una joya… Me ocupa como estamos manejando lo que realmente es importante para PR .. Cuantos talentos pasan por esa Institución… Cada puertorriqueño debe hacer una aportación y levantarlo. El gobierno tiene que servir a estas entidades para que continuemos brillando en el mundo…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ambos son parte importante de nuestro patrimonio cultural y han dado honor a nuestro país.
Me gustaLe gusta a 1 persona
sugiero que se haga una campaña para promocionar este reclamo por la redes y los medios tradicionales de prensa. Liliana Cotto Morales,PhD.
Les enviaré una campaña muy sencilla que hicimos desde Jubilados de la APPU para defender el Retiro. Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ambos sin muy importantes y responsables del talento y patrimonio de nuestra patria.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es necesario dar esa batalla. Liliana Cotto Morales, PhD
Me gustaLe gusta a 1 persona