Dra. Milagros S.Rivera Watterson
Portavoz Comité Amigos y Familiares del Confinado
La plataforma del PNP está dividida en tres partes que presentamos en forma resumida a continuación:
Primera parte: Proyectos de Justicia, responsabilidad para acabar con la impunidad
1- Prioridad al esclarecimiento para acabar con el sentido de impunidad.
2- Reforma del Sistema de Justicia Juvenil, dejando atrás el sistema enfocado únicamente en castigar al menor sin brindar oportunidades de desarrollo y rehabilitación.
3- Justicia Restaurativa y Métodos Alternos de Responsabilidad Comunitaria. Se establecerá un grupo de trabajo para evaluar métodos alternos.
4-Apoyo a las víctimas del crimen fortaleciendo los programas existentes.
5-Sistema de Manejo de Casos mediante la implantación de tecnología para aumentar la eficiencia y transparencia de las investigaciones.
6-Enfocar en la rehabilitación y modernización del sistema correccional.
Segunda parte: Mejoramiento de los servicios correccionales
1- Transformación digital de las operaciones.
2- Expedientes electrónicos que tengan información de cada miembro de la población correccional.
3- Revitalización del cuerpo de técnicos socio penales mediante la eficiencia operacional y el aumento en su número.
4- Mejores condiciones y oportunidades para los Oficiales de Correccion.
5- Expansión de las alternativas al confinamiento, promoviendo la incorporación del concepto de “ libertad supervisada “.
6-Rehabilitación efectiva y accesible mediante
combatir el ocio en las cárceles, aumentando el acceso a estudios, preparación vocacional y trabajo para nuestra población confinada.
7- Simplificación de Leyes, Reglamentos y
procesos que impiden la rehabilitación.
8- Fiscalización efectiva de servicios al confinado.
9- Mejoras a las instalaciones.
Tercera parte: Con Ustedes en Mente.
Propuestas para el Departamento de Correccion y Rehabilitación
1-Salvaguardar los derechos de la población correccional para garantizar un trato digno y
respetuoso.
2- Enmiendas de ley que garanticen que las sentencias emitidas por un tribunal de manera concurrente no sean alteradas en su implementación por el Departamento de Correccion y Rehabilitación.
3- Procurar más participación de confinados de mediana y mínima custodia del Programa de Supervisión Electrónica.
4- Procurar más participación de confinados de mediana y mínima custodia en programas y servicios que ofrece el Departamento.
5- Fomentar la participación en programas como Teen Challenge, Hogares Cristianos y Proyecto Hombre.
6- Garantizar un proceso competitivo para la selección de un proveedor de alimentos que cumpla con los más altos estándares de nutrición y calidad .
7- Ampliar el servicio de las comisarías para ofrecer variedad de artículos y comestibles a la población correccional a precios accesibles.
8- Aumentar el ofrecimiento de un menú especial de algún establecimiento de comida rápida.
9- Aumentar las brigadas de mantenimiento para dar oportunidad de participación o un mayor número de confinados.
10- Contratación de recursos para proveer servicios de terapias de drogas , alcohol y manejo de impulsos.
11- Establecimiento de áreas recreativas y de
confraternizacion para los confinados y sus familiares, sujeto al establecimiento de guías dirigidas a una reinserción saludable del confinado y sus familiares, sujeto al establecimiento de guías dirigidas a una reinserción saludable del confinado y sus familiares.
12- Asegurar la oferta de adiestramiento actualizado y constante a los técnicos socio- penales.