Yashira M. Rodríguez Torres, Trabajadora Social y Especialista en Salud Mental en SiGA, PR
¿Recuerda usted cuando era niño(a) lo mucho que le gustaba pintar y los múltiples beneficios que esta acción le traía como consecuencia? Yo recuerdo que esta era una de mis actividades favoritas, me servía como distracción, entretenimiento y sobretodo era una muy buena excusa para fortalecer mis relaciones interpersonales al invitar a otros a acompañarme.
Lamentablemente, al crecer abandonamos muchas de las actividades que más beneficio traen a nuestra salud cognitiva y emocional. “En un estudio de 2014 publicado en la revista Neuroimage, la investigadora Rebeca Chamberlain expuso a 21 artistas y 21 jóvenes que se dedicaban a diversas actividades nada relacionadas con el arte a un escáner llamado Morfometría Voxel. Comparó los resultados y notó que el cerebro de los artistas mostraba un desarrollo visiblemente mayor de materia gris y en la materia blanca en un área llamada Precúneo, así como en otras áreas del cerebro asociadas al procesado de imágenes y a la coordinación motora”. (Sanguino, j. 2015)
Podemos concluir que la acción de pintar fomenta la neuroplasticidad cerebral permitiéndole a nuestro cerebro realizar nuevas conexiones.
Socialmente, el arte nos permite conectar con otros y fortalecer nuestras relaciones interpersonales. En términos emocionales nos permite canalizar nuestros pensamientos y desarrollar la paciencia. La actividad de pintar beneficia nuestro cerebro estimulando ambos hemisferios de este, tanto el lado lógico y racional como el lado creativo y de emociones. A su vez permite desarrollar varias capacidades que benefician al cerebro evitando así el deterioro cognitivo.
Otros beneficios que pudiera obtener a través del arte de pintar son:
• Favorece la Motricidad
• Fortalece la autoestima
• Brinda diversión
• Activa el cerebro
• Es una forma de comunicación
• Mejora la creatividad
• Ayuda a nuestra capacidad de observación
• Mejora nuestra capacidad de análisis
• Beneficia la capacidad de resolución de problemas
• El acto de pintar nos relaja y favorece la capacidad de concentración
Estos son solo algunos de los múltiples beneficios que otorga al individuo el acto de pintar. Por tal motivo en nuestro Programa de Estimulación Cognitiva y Reminiscencia contamos con actividades que promueven el arte a través de la pintura en el Adulto Mayor. Si desea obtener mayor información sobre nustros servicios, puede comunicarse al 787-998-3788 o a través de nuestra página web www.sigapr.com.
El arte humaniza , sensibiliza, que pena que se practique tan poco.
Me gustaLe gusta a 1 persona