JAIME TORRES TORRES
Prensa sin censura
Géneros como la plena, el jazz, la bomba, el rock y el reggae; propuestas del movimiento de cantautores; salsa y música clásica sobresalen en la cosecha de los mejores 29 álbumes de 2019, realizados por talentos boricuas, lo que confirma que Puerto Rico sigue a la vanguardia en lo que respecta a producción musical.
A pesar de la revolución digital, en la industria discográfica aun es indispensable la música en su formato tangible, entiéndase el disco compacto y los vinilos, que lejos de desaparecer son útiles medios de distribución y ventas para los artistas que promueven sus grabaciones en sus presentaciones.
La inmensa mayoría de los mejores discos de 2019, conforme al criterio y la experiencia de este periodista, se consiguen físicos. Otros no y eso, ciertamente, no los descalifica.
De hecho, el Grammy aún depende del cd, cuando la mayor parte de las ventas se registran en las plataformas y aplicaciones de música digital.
A continuación, sin orden de preferencia, la lista de los mejores 29 discos de 2019, producidos en Puerto Rico y/o por talentos boricuas. ¡Felicidades!
Zoraida Santiago
Algo más que rabia
Poesía de conciencia política y social; metáforas inspirada en la belleza y sensibilidad a raudales es el saldo de lo nuevo de la cantautora que musicalmente transita entre la trova, la balada y los ritmos afroantillanos.
Miguel Zenón
Sonero: La música de Ismael Rivera
Un tributo sin precedentes desde el jazz al Sonero Mayor. Miguel en el sax alto, Luis Perdomo en el piano, Henry Cole en la batería y Hans Glawischnig en el bajo enaltecen la obra de Maelo desde la sincopa jazzística y la frescura creativa de la improvisación en torno a los temas de “Colobó”, “La gata montesa”, “Las caras lindas” y otros. Ideal escuchar alternando con las interpretaciones originales del Brujo de Borinquen.
Cheryl Rivera
Matria
Uno de los mejores discos del año. Ecléctico, sustancioso en sus versos románticos, con un discurso a favor de la protección de la Madre Tierra y un saludo a la diáspora boricua en Estados Unidos.
Kany García
Contra el viento
Las nuevas canciones de Kany, a dúo con artistas como Tommy Torres y Fito Páez, y un poco de literatura oral entre canciones.
Nelson González
Del Caribe Latin Jazz
¡Lo dice todo!
Una de las sorpresas de 2019. Orestes Vilató, Dandy Rodríguez y Giovanni Hidalgo figuran entre las estrellas invitadas a este irresistible encuentro de jazz latino.
Carlos Henríquez
Dizzy con clave
El contrabajista boricua y director musical de la Orquesta de Jazz del Lincoln Center presenta su segunda entrega al frente de su banda de jazz latino con un tributo a Dizzy Gillespie digno de su atención.
Borinqueneers Jazz Trio
Aguinaldo jíbaro
Elías Celpa, Richard Peña y Héctor Matos encabezan un trío de bajo, guitarra y batería que incorpora al jazz clásicos del cancionero popular y experimenta con expresiones tradicionales como la danza puertorriqueña.
Oscar Hernández
Love The Moment
El testamento de la madurez y plenitud de Oscar como compositor e intérprete del jazz latino con todo su bagaje afrocaribeño.
The González- Ragazzi Project
Fantasía del Sur
Dos virtuosos de la guitarra en un junte muy complaciente de jazz, música folclórica de Puerto Rico y pinceladas sudamericanas.
iLe
Almadura
Un discurso contra el patriarcado y el machismo y un llamado urgente a la resistencia en el rescate político de Puerto Rico. Bomba, plena, rumba, boleros y salsa, con Eddie Palmieri de invitado especial.
Orquesta El Makabeo
10mo aniversario desde El Nido
Un concierto de los éxitos de El Makabeo con la espontaneidad de una grabación en vivo oportuna para apreciar el aplomo e integración de esta orquesta de salsa contemporánea.
Calle Loíza Jazz Project
There Will Never Be Another You
Metáfora de los albores del jazz boricua y su desarrollo en clubes de la conocida arteria vehicular de Santurce, cristalizada hoy en el junte de pioneros como el drummer Jimmy Rivera, Tony Batista, Mark Monts y otros. A la misma vez un merecido tributo a Jerry González.
Roy Brown
Habanandando
Ofrenda de Roy Brown a La Habana en su 500 aniversario de fundación, acompañado por Zoraida Santiago, Mapeyé, Tito Auger y la Banda Acústica Rodante, entre otros talentos.
Luis Rodríguez Sánchez & Sachii
Amor(es)
El ingenio de un cantautor y poeta auténtico. Un disco obligado para los simpatizantes de la fusión de los instrumentos sinfónicos con los folclóricos.
Tepeu
Seguir latiendo
45 aniversario
Celebración extraordinaria con artistas invitados como iLe y Eduardo Alegría, en un repertorio de obras excelsas de la canción de contenido poético y social, y ritmos caribeños y sudamericanos, al estilo inconfundible de Tepeu.
Luis Sanz
Cuatro Sinfónico
Innovación con la afinación del instrumento nacional, proyectado como solista en la interpretación de música académica, con identidad boricua gracias a la sagacidad de Luis Sanz.
Danny Rivera y Humberto Ramírez
Mil años de Plena: Tributo a César Concepción
Un tributo de honor a los inmortales César Concepción y Joe Valle, con la voz del cantante nacional Danny Rivera y el big band de Humberto Ramírez.
Totin Agosto ‘Arará’ y La Liga Rumbera
Orgánico y medicinal
Pura rumba con pinceladas de bomba y plena que imparten aliento a la poesía callejera del inigualable Totin Arará.
Pleneros de la 21
Live At Pregones
35 años de bomba y plena
Un excitante concierto en vivo de la agrupación emblemática del folclor boricua en Estados Unidos.
Cultura Profética
Sobrevolando
Textos de denuncia social y política con la popular agrupación de reggae, que sigue dictando pautas en la industria.
Mario Ortiz All Stars Band
55 aniversario
Cierre espectacular del tríptico en honor del virtuoso trompetista, arreglista y director de orquesta Mario Ortiz. Mario Ortiz Jr. invitó a sus amigos y el resultado lo apreciamos en esta grabación nominada al Grammy Latino.
Draco Rosa
Monte sagrado
El regreso del misterioso y enigmático Draco Rosa. Un disco, que parece más bien el soundtrack de la etapa actual de su vida, a la medida de los fans del rock pesado y oscuro, de letras filosóficas e indescifrables.
Pedro Bermúdez
Arrasando
Un big band de virtuosos músicos boricuas con una plana de excelentes soneros como Rico Walker, Frankie Vázquez, Pedro Brull y Kayvan Vega que aportan frescura a la salsa con swing para el bailador con un repertorio original.
Kefas
Con la guitarra no se juega
Un cantautor rockero sui generis, con una sensibilidad muy aguzada hacia la inspiración en el amor, en sus maravillas y contradicciones en la relación de pareja, sin olvidar causas sociales como la protección de la niñez.
Samuel Ortiz
Nuances
Intérprete de la guitarra clásica que nos representa mundialmente. Un disco selecto en el que no solo apreciarán el virtuosismo de Samuel Ortiz, sino su dominio de la danza puertorriqueña, evidente en “El coquí” de José Ignacio Quintón, y su sensibilidad al llevar más lejos un bolero como “Bésame mucho” de Consuelo Velázquez.
Eduardo Zayas
EZ La Banda
Un cd doble que pasó inadvertido por los salseros. Todas las composiciones son de Eduardo, quien conceptualizó el proyecto en torno a un intercambio cultural entre parte de los exponentes salseros de Puerto Rico y Venezuela. Choco Orta, Rodrigo Mendoza, Rico Walker y Mariana La Sonera son algunas de las voces.
Hermanos Cepeda
Mandingo Bomba Jazz
Reedición del concierto grabado en vivo en 2009 en el Teatro del Museo de Arte de Puerto Rico. Legado del Patriarca de la Bomba y la Plena, Don Rafael Cepeda, que trasciende desde el taller de su hijo Jesús y hermanos.
Tommy Olivencia Jr.
Planté bandera de nuevo
Un tributo a la memoria de Ángel Tomás “Tommy” Olivencia, el inolvidable director de La Primerísima. Al timón de Tommy Jr., se debe destacar en el repertorio original las composiciones de Jerry Ferrao y el desfile de versados soneros como Mel Martínez, Rubén Román y Osvaldo Díaz, entre otros invitados muy reconocidos, como Gilbertito, Lalo, Pichie, Simón, Sammy El Rolo y más.
Frao
Nocturno
Un nuevo acercamiento a los clásicos del bolero, con una orquestación predominante en instrumentos sinfónicos y una voz educada que le imparte una nueva sonoridad al legado de los grandes compositores de América.
(No se pierda mañana 1 de enero de 2020 el especial de Los mejores 29 discos de 2019 a las 11am por mixlr.com/RadiosincensuraPR)